En estos videos se puede apreciar más acerca de la vida personal artística y académica del gran Vincent Van Gogh.
miércoles, 28 de junio de 2017
TÉCNICA UTILIZADA
Vincent
Van Gogh capturaba las naturalezas muertas en sus cuadros. Él arremolinaba sus
pinceladas y hacía objetos como estrellas y árboles que aparecían con
movimiento a simple vista. Cuando sus pinturas capturaban escenas literales,
los espectadores sentían una sensación de estabilidad. Cuando los objetos se
agitaban y se torcían, los espectadores sentían el caos y el cambio en el mundo
en ese momento. Los historiadores del arte y los aficionados aprecian su
trabajo, ya que se asemeja mucho a las mareas de la vida y la experiencia
humana.
La
técnica que empleaba era diferente según el efecto que quería conseguir, cubría
los planos con colores claros, mientras que en otros cuadros ponía pinceladas
amplias y a veces perfilaba todo el dibujo con trazos gruesos. En otras
ocasiones, trabajaba con un pincel duro rayando todas las formas, según le
interesara, acentuaba las líneas o el color, el trazo con movimiento rítmico lo
repetía tanto en los dibujos como en las pinturas.
Se
cree que Van Gogh hizo un reaprovechamiento de lienzos ya usados en más de un
tercio de su producción durante sus primeros trabajos. En 2008, un equipo de la
Universidad Tecnológica de Delft y la Universidad de Amberes utilizó avanzadas
técnicas de rayos X para descubrir una imagen de la cara de una mujer pintada
anteriormente e incluso conseguir su coloración, que se encontraba por debajo
de la obra Mancha de hierba.
Composición
![]() |
La mujer, sentada junto al fuego, pelando patatas; Bosquejo de una segunda figura |
Van
Gogh comenzó a pintar en 1880 después de muchos años de hacer dibujos en
carboncillo. De hecho, no fue hasta 1888 que dejó de esbozar cada cuadro con un
dibujo al carbón primero. Su formación en el dibujo hizo que muchos de sus
primeros cuadros se determinaran en base a un patrón específico que se iniciaba
con una "c" que dibujaba en algún lugar del centro del lienzo. La
"c" enfocaba la mirada hacia el medio de una escena. Entonces, él
dibujaba líneas verticales con colores cálidos como el amarillo alrededor de la
"c", seguidas por líneas verticales fuera del centro con colores
fríos como el azul. Este estilo se refleja en la "Terraza de café por la
noche" de Van Gogh.
Puntillismo
En
1886, Van Gogh se trasladó a Bruselas desde París, donde estudió un estilo de
pintura llamado neo-impresionismo, o puntillismo. Esta forma de arte utilizaba
una técnica llamada punteado. El punteado usaba trazos pequeños o puntos de
color que se mezclaban cuando eran vistos desde la distancia. Además de la
aplicación de la pintura, los colores del neo-impresionismo eran brillantes y
vibrantes. Este estilo es evidente en la obra de Van Gogh llamada "El Sena
con el Pont de la Grande Jette".
![]() |
JARRON CON MARGARITAS Y ANEMONAS 1.887 VINCENT VAN GOGH |
Marcos de perspectiva
Además
de utilizar en el centro una "c" y las líneas verticales para enfocar
el tema de sus pinturas, Van Gogh también utilizaba marcos de perspectiva. Los
marcos de perspectiva se retienen contra un fondo y mantienen siempre un objeto
en la misma posición que cuando se ve a través del marco. Estos marcos son útiles
tanto para los dibujos como para las pinturas. Los marcos de perspectiva
perfeccionaron la técnica de la pintura de Van Gogh, de tal manera que él logró
pintar muchas de sus obras -entre ellas "El Boulevard de Clichy" y
"El Sena con el Pont de la Grande Jette"- con rápidos e insistentes
golpes a través del centro del lienzo.
![]() |
Boulevard de Clichy, 1887 - Vincent van Gogh |
Aplicaciones de color
Más
que representar colores literales, el uso de Van Gogh del color representaba la
emoción de una escena desde su perspectiva. Por ejemplo, utilizó variaciones
del color marrón oscuro y del amarillo destacándolos con sombras para retratar
la tristeza, la muerte y la miseria de la vida campesina. Esta aplicación se
hace evidente en su pintura de 1885 "Los comedores de patatas".
También capturó un sentido de paz y despreocupación en su famoso "El
dormitorio de Van Gogh", con colores brillantes y contrastantes sin
ninguna aplicación de sombra.
![]() |
Los comedores de patatas. Vincent Van Gogh (1885) |
OBRAS DESTACADAS
VINCENT VAN GOGH
Van
Gogh al hacer cuadros de flores, paisajes, sus zapatos, su silla, un árbol, una
calavera, su dormitorio y poniéndole su brocha más gruesa rompió el mundo real
más que los impresionistas y por esa razón van Gogh es más importante que los
impresionistas. Llevo más lejos el rompimiento de la figura y uso colores
calientes.
Sus
cuadros más reconocidos:
RETRATO DE JOSEPH ROULIN
Genial retrato de 65 x 54 centímetros realizado en 1889 a
este cartero. Actualmente se encuentra en el Museum Boijmans Van Beuningen de
Rotterdam, Holanda.
LA NOCHE
ESTRELLADA
Esta pintura muestra al pueblo de Saint-Rémy bajo un
cielo nocturno tremendamente aluzado.
Van
Gogh, Jardin del Hospital St. Paul en St. Remy, 1889
|
Van Gogh, La Silla de Van Gogh, 1888
|
Van Gogh, Botas, 1887
Van Gogh, Doce Girasoles,
1888
|
BIOGRAFÍA
Vincent van Gogh por quien el color era el símbolo
principal de expresión, nació el 30 de marzo de 1853 en Groot-Zundert de
Holanda. El hijo de un pastor, criado en una atmósfera religiosa y refinada,
Vincent era muy emocional y no tenía confianza en sí mismo. Entre 1860 y 1880,
cuando decidió finalmente ser artista, Van Gogh había tenido dos amores
inadecuados y infelices y había trabajado sin éxito como empleado en una
librería, vendedor de arte, y predicador en Le Borinage (una región aburrida de
minera en Bélgica), donde fue despedido por “exceso de celo.”
Se quedó en Bélgica a estudiar el arte, dedicado
para dar felicidad creando belleza. Las obras de este período temprano en
Holanda son pinturas de género muy iluminadas y de tonos sombríos de las que la
más famosa es Los comedores de papas (1885).
En ese año Van Gogh fue a Antwerp donde descubrió las obras de Rubens y compró
muchos grabados japoneses.
En 1886 fue a París para unirse con su hermano
Theo, el director de la Galería de Goupil. En París, Van Gogh estudió con
Cormon, conoció inevitablemente a Pissarro, Monet, y Gauguin, y
empezó a dar más luz a su paleta muy oscura y pintar en las brochadas cortas de
los impresionistas. Su temperamento nervioso le hizo un compañero difícil y las
discusiones que duraron toda la noche, en combinación con pintando todo el día,
afectaron a su salud.
Decidió ir al sur de Arles donde tuvo la esperanza
de abrir una escuela de arte con sus amigos. Gauguin hizo el viaje a Arles pero
el resultado fue un desastre. En el fin de 1888, después de un incidente,
Gauguin tuvo que salir de Arles. Van Gogh le persiguió con una cuchilla y fue
parado por Gauguin, pero se cortó una parte de su propia oreja. La vida de Van
Gogh empezó a alternar entre los ataques de locura y la lucidez. Van Gogh fue
enviado al manicomio en Saint-Rémy para su tratamiento.
En mayo de 1890, sentía mucho mejor y fue a vivir
en Auvers-su-Oise bajo el ojo atento de Doctor Gachet. Murió dos meses después
cuando se disparó a sí mismo “por el bien de todo.” Durante su carrera breve
vendió solamente una pintura. Las obras más finas de Van Gogh fueron producidas
en menos de tres años por una técnica que crecía más y más apasionada en la
brochada, en color simbólico e intenso, en tensión superficial, y en el
movimiento y la vibración de forma y línea.
La fusión inimitable de forma y
contenido de Van Gogh es poderosa, dramática, rítmica, imaginativa y emocional.
El artista estaba absorto completamente en el esfuerzo para explicar su lucha
contra su locura o en la comprensión de la esencia espiritual de hombre y
naturaleza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
VIDEOS
En estos videos se puede apreciar más acerca de la vida personal artística y académica del gran Vincent Van Gogh.

-
Vincent van Gogh por quien el color era el símbolo principal de expresión, nació el 30 de marzo de 1853 en Groot-Zundert de Holanda. El hij...
-
Vincent Van Gogh capturaba las naturalezas muertas en sus cuadros. Él arremolinaba sus pinceladas y hacía objetos como estrellas y árbole...
-
VINCENT VAN GOGH Van Gogh al hacer cuadros de flores, paisajes, sus zapatos, su silla, un árbol, una calavera, su dormitorio y ponié...